La comunicación es el recurso más importante para vender un producto y una empresa, pero también para motivar a los empleados, negociar con nuestros proveedores y actuar frente a situaciones críticas.
Hoy día, muchas pequeñas y medianas empresas, observan que, para ganar terreno ya no solo hay que saber vender. Las alianzas estratégicas, el lobby, la motivación de todo el plantel son recursos necesarios para llevar adelante un sistema integrado.
La humanización de las organizaciones ha insertado las herramientas de las Relaciones Públicas, en un rol central.
El cliente exige, el proveedor exige, el empleado exige, la sociedad exige. Y nosotros, también exigimos.
¿Cómo hacer para que todos tengamos nuestros roles y seguir existiendo como empresa?
La sociedad está en constantes cambios. Cansada de observar siempre lo mismo en el macro-ambiente, desea un micro-ambiente donde resguardarse, una empresa que esté en contacto con lo que requiere la comunidad. Los empleados cansados de tantas horas, de la rutina y los vaivenes económicos, desean encontrar un lugar donde se sientan dignos y necesarios. El cliente conoce las leyes del mercado más que nadie y su selección ya está medida por significantes emotivos. Los proveedores desean resguardarse frente a las interminables crisis, las fechas de entrega, la materia prima que sube su precio, esto hace que busquen nuevas alternativas y purifiquen sus listados de clientes, para saber quien será el privilegiado en descuentos, bonificación, o entrega de mercadería.
Las empresas multinacionales, siempre han tenido un papel especial para accionar frente a estos casos, las áreas de relaciones públicas o institucionales, volvieron a emerger frente a tantos problemas.
¿Pero que pasa con las pequeñas y medianas empresas?
¿Cómo se pueden integrar a estas herramientas que hoy día son fundamentales?
Es hora de comenzar a lograr una integración en todos los mensajes que se comunica, ya no sirve solo vender el producto, ahora debemos vender la empresa, y configurar en la mente de todos estos grupos una imagen empresarial diferente, y que nos lleve al éxito que estamos deseando.
Un manager de la comunicación, es quien integra todos estos sectores, quien aportará el valor agregado para que la organización funcione. Es quien analizará, controlará, desarrollará, intensificará ejecutará las aciones necesarias para cumplir con todos los públicos que la empresa requiere.
En las Relaciones Públicas, se utilizan herramientas que las pequeñas y medianas empresas necesitan comenzar a introducir. Una comunicación integral que modifique las actitudes, para crecer y obtener las metas planificadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario